> Palomita Pechirroja

Claravis mondetoura

Taxonomía

Nombre científico:
Claravis mondetoura
Dominio:
Eurkaya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Aves
Orden:
Columbiformes
Familia:
Columbidae
Género:
Paraclaravis
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Tortolita pechimorada, Palomita de pecho pojo, Palomita pechirroja, Tortolita serranera, Tortolita serrana, Turquita pechimorada, Tortolita de pecho morado, Tórtola pecho morado, Tortolita pechimarrón, Tortolita pechimarrón, Tortolita de pecho marrón o Tortolita chusquera

Información

Descripción:
Paloma pequeña, muy escasa y raramente vista. Habita en estribaciones, bosque de montaña y bordes, usualmente con parches de bambú en fructificación. Más a menudo vista volando rápido y directo; rara vez observada perchada o alimentándose en vegetación baja o en el suelo. El macho es de color grisáceo-azul con bandas moradas en las alas y el pecho color granate; las plumas externas blancas de cola blancas son sólo visibles cuando la extiende. La hembra tiene el pico oscuro y es mayormente marrón con bandas oscuras de color marrón-rojizo en las alas; tiene la rabadilla y la cola menos ferruginosas que la hembra de Blue Ground-Dove de zonas bajas y húmedas.
Distribución:
Es nativo de América Central y América del Sur, incluyendo Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú y Venezuela.1​ Su hábitat consiste de bosque húmedo tropical y subtropical y matorrales
Situación:
Amenazas:
La población está experimentando una disminución moderada (Partners in Flight 2019), que se cree que es causada por la deforestación dentro del área de distribución (del Hoyo et al. 1997, Tracewski et al. 2016).
Conservación:
Ha sido evaluada más recientemente para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en 2020; figura como Preocupación Menor.
Cesta de compras