Árbol de porte mediano a grande, que alcanza 25 a 45 m de altura y un diámetro a la altura del pecho (dap) de hasta 1.8 metros. El fuste es cilíndrico y recto hasta dos tercios de su altura, cilíndrico y libre de ramas, aunque a veces se bifurca. La copa es redondeada, angosta y muy densa. Corteza: corteza lisa, con color gris claro. Hojas simples opuestas en grupos de 3-4, 15 a 20 cm y 5 a 7 cm de ancho, brillantes en el haz. Flores: Los árboles son muy vistosos al florecer; con pétalos amarillos en las flores. El fruto es una cápsula con cavidades oblonga y estrecha, como 7 cm de largo y 2.5 cm de ancho. Hay 3 semillas por cápsula, cada semilla con alas unilaterales con muchos pelos en la cabeza de la semilla.
En México se localiza en los estados de Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas. También se localiza en todo Centroamérica hasta Colombia, y en esos países recibe otros nombres comunes.
Esta especie de árbol tiene una distribución muy amplia, una población numerosa, actualmente no enfrenta amenazas importantes y no se han identificado amenazas futuras significativas. Por lo tanto, esta especie se clasifica como de Preocupación Menor.
La deforestacion podria mermar las poblaciones naturales de esta especie.
Es una especie maderable, que puede ser empleada para la fabricación de muebles, en la construcción o para la fabricación de papel. Al secar tiende a torcerse mucho, lo cual implica que el secado debe de hacerse lentamente, a la sombra, y con mucho peso encima para que la deformación sea mínima. Se encuentra categorizada en la IUCN como Preocupación Menor.