Hierba epífita o terrestre. Tallos secundarios estipitados, fusiformes, con 2-5 hojas coriáceas, elíptico-lanceoladas. Flores en panícula multiflora. Flores generalmente amarillo-verdosas, con manchas rojas.
Se distribuye en México, América Central, Venezuela y Colombia.
En el país es conocida de los estados Amazonas, Aragua, Bolívar, Carabobo, Guárico, Lara, Miranda, Portuguesa, Barinas, Vargas y del Distrito Capital.
A pesar de que su extensión de presencia es amplia, las
subpoblaciones existentes se observan reducidas en tamaño, particularmente al norte del país. La disminución del número de individuos dentro de su población total regional es atribuible, tanto a la explotación de la especie como a la pérdida de espacios naturales adecuados para su desarrollo.
Su demanda como planta ornamental es elevada en el comercio local e internacional, donde gran parte de los especímenes son de procedencia silvestre. En muchas de las localidades de su distribución, el hábitat ha sido fuertemente alterado por diversas
actividades antrópicas que no cesan.
En el ámbito internacional la especie está incluida en el Apéndice II de CITES.