Hierba epífita. Hojas de hasta 1,20 m de largo. Escapo con brácteas imbricadas
y sub-foliáceas, las superiores elípticas, apiculadas y membranáceas, rojizas. Inflorescencia
erecta, simple; brácteas florales adheridas, rojas. Flores de 3-pétalos recurvados, amarillo puro,
las flores inferiores saliendo horizontalmente de la espiga.
Endémica de Venezuela. Es conocida en el estado Sucre (Península de Paria: Cerro Humo y Cerro La Pavita, al norte de Río Grande Arriba).
Crece entre 1200 y 1700 m snm.
La distribución de la especie es restringida y con un área de ocupación reducida. Su hábitat está siendo muy impactado por la deforestación y la expansión rural, lo cual ha traído como consecuencia una severa disminución de la población.
Ya es difícil encontrarla en el ambiente, por lo que no ha sido registrada en años recientes
Aunque se distribuye dentro del PN Península de Paria, la población de la
especie no muestra signos de recuperación. Se sugiere explorar su área de distribución a corto
plazo a fin de evaluar su presencia y rescatar algunos individuos para su propagación ex situ.