Longitud de la cabeza y cuerpo 108-135 mm, longitud de la cola 85-106 mm, longitud del pie 22-30 mm, longitud de la oreja 14-20 mm, peso 40-74 g.
Muy pequeño y con la cola corta. La espalda es muy oscura casi negra. Los costados son de color café rojizo oscuro. La parte ventral es de color café anaranjado. El pelaje es corto y brillante. Las orejas son negras y finamente peludas. La cola es larga y mide un 75 % de la longitud del cuerpo y la cabeza (LC) y es completamente negra. Las patas son negruzcas.
Este roedor es parcialmente diurno, terrestre y solitario. Se alimenta de frutas, semillas e insectos.
Estas especie se encuentra en Colombia; Costa Rica; Ecuador; Honduras; Nicaragua; Panamá; República Bolivariana de Venezuela,
Se localiza desde las tierras bajas hasta los 1.400 m.s.n.m.
Se encuentra en campos con mucha vegetación, en matorrales secundarios y en los bordes de bosques perennes y semicaducifolios (Emmons y Feer 1997, Reid 1997).
Esta rata es generalmente más común en áreas de sotobosque denso y alrededor de troncos caídos. Suele ser una parte dominante de los pequeños mamíferos de la selva tropical. Corre activamente por el suelo o sobre troncos caídos; si se asusta, puede rebotar dando una serie de saltos altos (Emmons y Feer 1997). Esta rata se observa fácilmente durante la tarde o al anochecer alrededor de los edificios en los claros del bosque (Reid 1997). Los cautivos son voraces comedores de insectos, que persiguen y atrapan con entusiasmo mariposas, polillas, escarabajos y cigarras (Gardner 1983). La reproducción parece ocurrir durante todo el año, pero probablemente alcanza su punto máximo en la estación húmeda; el tamaño de la camada es de 1 a 6 crías, con un promedio de 3,5 (Reid 1997).
Por su amplia distribución, su presunta gran población, su tolerancia a una amplia gama de hábitats, su presencia en varias áreas protegidas, parece no presentar amenaza excepto la de intervención de su habitad.
Esta especie se encuentra en varias áreas protegidas.