Gliricidia, madre de cacao, madriado, madricacao, mata ratón, mataratón, madera negro
Son árboles pequeños o medianos, que alcanzan un tamaño de 10 a 12 metros de altura. La corteza es lisa y su color puede variar desde un gris blanquecino a un profundo color marrón-rojizo. Tiene hojas compuestas que pueden ser de 30 cm de largo. Cada hoja se compone de foliolos que son de 2 a 7 cm de largo y de 1 a 3 cm de ancho. Las flores se encuentran en el extremo de las ramas que no tienen hojas. Estas flores tienen un color rosa a lila brillante que se tiñe de blanco. Una mancha de color amarillo pálido aparece, por lo general, en la base de la flor. El fruto es una vaina de 10 a 15 cm de longitud, de color verde cuando está inmadura y que se vuelve de color amarillo-marrón cuando alcanza la madurez. La vaina produce de 4 a 10 semillas marrones redondeadas.
Es originaria de la costa del Pacífico de México y América Central (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica). La especie también es originaria de Colombia y gran parte de Brasil. En Venezuela es muy abundante en las regiones cálidas, donde se cultiva ampliamente en la formación de cercas vivas para delimitar propiedades o en la reforestación de taludes por la gran facilidad con que prednde por estaca.
Gliricidia sepium es originaria de América Central y del Sur. La especie tiene una amplia variedad de usos, pero actualmente no se han registrado amenazas para ella.
No se han identificado amenazas inmediatas.
Gliricidia sepium se cultiva ampliamente en su región de distribución natural y se planta ampliamente en los trópicos. Se han realizado recolecciones exhaustivas de semillas en toda su área de distribución, se han completado evaluaciones internacionales y se han establecido rodales de semillas. No parece haber una estrategia específica de conservación y gestión para G. sepium , sin embargo, no se han identificado amenazas inmediatas a los recursos genéticos.