> Manilo

Lonchocarpus velutinus Benth.

Taxonomía

Nombre científico:
Lonchocarpus velutinus Benth.
Dominio:
Eukarya
Reino:
Plantae
Filo:
Tracheophyta
Clase:
Angiospermas
Orden:
Fabales
Familia:
Fabaceae
Género:
Lonchocarpus
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:

Información

Descripción:
Árbol de 5 a 10 m de alto. Tronco con la corteza exterior negra. Ramitas terminales cubiertas de pelos ferruginosos. Hojas imparipinnadas y alternas. Folíolos de 3-12 x 3-6 cm, oblongos a obovados, con ápice acuminado, bordes enteros y base aguda o redondeada. Los folíolos presentan pelos de consistencia lanosa por el envés. Estípulas deciduas. Flores moradas. Frutos en legumbres aplanadas, de 3-7 cm de largo, verdes, tornándose amarillentos o marrón al madurar.
Distribución:
Se distribuye en Belice; Colombia; Panamá y Venezuela.
Situación:
Lonchocarpus velutinus se conoce a partir de 70 registros en las bases de datos combinadas BIEN-Tropicos 2018. Con una distribución tan amplia, se encuentra en varios parques nacionales y presumiblemente tiene una gran población.
Amenazas:
Actualmente no experimenta ninguna amenaza importante y no se han identificado amenazas futuras significativas
Conservación:
Se encuentra en varias areas protegidas en su distribución natural. Por lo tanto, se evalúa como de Preocupación Menor.
Cesta de compras