> Camarón naranja

Solenocera acuminata

Taxonomía

Nombre científico:
Solenocera acuminata
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Arthropoda
Clase:
Con Articulaciones
Orden:
Decapoda
Familia:
Solenoceridae
Género:
Solenocera
Estado de conservación:
No Evaluado
Nombres comunes:
Camarón naranja

Información

Descripción:
Rostro y región epigástrica con 8-11 dientes dorsales, generalmente 9; carina postrostral elevada, aguda, se extiende casi hasta la parte posterior del caparazón, interrumpido por muescas profundas a nivel del surco cervical. Estilocerito largo. Protuberancias del telicum pareadas en el esternito XIV, con márgenes mesiales leve a fuertemente divergentes distalmente. Cuerpo translúcido, iridiscente. Rostro y superficie dorsal del caparazón de color naranja; el área de la carina y el surco cervical de color naranja oscuro, también presenta en la misma zona una banda oblicua blancuzca o translúcida; carina hepática naranja; el resto de la región branquiostegal del caparazón blanca con excepción de dos manchas color naranja. Pedúnculo antenular rojo, flagelos rojo oscuro; antenas rojas en la base y naranja distalmente. Abdomen translúcido con bandas oblicuas naranjas. Pereiópodos blancos con bandas rojas o naranja. Ramas de los urópodos rojas, margen distal blanco.
Distribución:
Bahamas; mar Caribe: desde Jamaica hasta St. Christopher, y desde Honduras hasta Venezuela. Costa atlántica de América del sur, desde el golfo de Paria hasta la Guyana Francesa.
Situación:
Es una especie de hábitos nocturnos, por lo tanto, durante el día se entierra en el sedimento. Solenocera acuminata tiene interés comercial pesquero, y en las zonas donde se distribuye puede llegar a ser la especie más representativa, en lo que respecta a capturas por arrastre, alcanzando un rendimiento promedio de 10 kg/ hora de arrastre.
Amenazas:
No hay amenazas reportadas para la especie.
Conservación:
No posee medidas de conservación.
Cesta de compras