> Camarón carinado

Alpheopsis paratrigona

Taxonomía

Nombre científico:
Alpheopsis paratrigona
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Arthropoda
Clase:
Con Articulaciones
Orden:
Decapoda
Familia:
Alpheidae
Género:
Alpheopsis
Estado de conservación:
No Evaluado
Nombres comunes:
Camarón carinado

Información

Descripción:
Rostro triangular, con una carina fuerte, subaguda distalmente. Dientes extraorbitales ausentes. Caparazón presenta siete carinas: una media dorsal fuerte impar y tres ubicadas a cada lado del cuerpo: una subdorsal anterior, una subdorsal posterior y una anteroventral corta y poco perceptible. Abdomen con una carina mesodorsal pronunciada en el somito 1 y somera en el 2do; somitos 3-6 inermes dorsalmente; pleuras redondeadas ventralmente; 6to somito con una placa triangular articulada bien delimitada en el margen ventrolateral posterior. Primer par de quelípedos subiguales o ligeramente desiguales en tamaño; subsimétricos o ligeramente asimétricos en forma y armadura en los bordes cortantes de los dedos; superficie dorsomesial proximal de la palma inerme.
Distribución:
Bermudas; Panamá; México; Venezuela; Antillas Francesas (Guadalupe), Islas Vírgenes Británicas; Islas Vírgenes de EE. UU.; Barbuda; Belice. Arrecifes de coral y planicies poco profundas, asociados a restos de corales muertos (en grietas o bajo estos), también en fondos mixtos de arena y rocas, en conchas de caracoles muertos (Aliger gigas). Entre 1-12 m de profundidad.
Situación:
Este camarón, a pesar de pertenecer al grupo de los camarones pistoleros, no puede emitir el típico chasquido que identifica a los miembros del grupo; aun así, filogenéticamente su posición taxonómica es sólida dentro de los Alpheidae.
Amenazas:
No posee amenazas reportadas.
Conservación:
No posee medidas de conservación.
Cesta de compras