La rata arrocera arbórea rey es grande y fácil de identificar. El pelaje dorsal es grueso y largo (10 – 12 mm), con una textura muy fina y lujosa. Las partes superiores son generalmente de tono oscuro, que van desde marrón ocre opaco hasta castaño oscuro, finamente entremezcladas con pelos de puntas negras sobre la mitad del dorso y graduándose a más brillante en los flancos. El vientre es uniformemente blanco grisáceo oscuro (pelos con bases grises y puntas blancas) en la mayoría de los especímenes, aunque algunos tienen un lavado de beige a ocre en el vientre y blanco sucio en las regiones gular e inguinal. La cola es marrón por todos lados, y los pelos caudales son cortos y discretos sin lápiz terminal o mechón. La parte superior de las patas delanteras y traseras es de color marrón fucsia, volviéndose de color blanco sucio en la parte superior de los dedos.
Esta especie puede ser común localmente en bosques secundarios degradados.
El rango de distribución de la especie se extiende desde el este de Venezuela (Estado Bolívar; ver Linares, 1998), a través de todas las regiones de las Guayanas hasta el extremo noreste de Brasil, al norte de la Amazonia (Estados de Amapá y Amazonas) (Carleton y Musser 2015, Voss et al. 2001).
En Venezuela, se encuentra en bosques húmedos siempreverdes (Carleton y Musser 2015).
Esta especie está catalogada como de Preocupación Menor debido a su amplia distribución, su presunta población estable, su presencia en varias áreas protegidas, su tolerancia a cierto grado de modificación del hábitat y porque es poco probable que esté disminuyendo a un ritmo cercano al requerido para calificar para su inclusión en una categoría de amenazada.
No hay amenazas importantes en este momento.
Esta especie se encuentra al menos en las reservas naturales de Nouragues y Saul, en la Guayana Francesa (Catzeflis, comunicación personal). Existen otras áreas protegidas dentro de su área de distribución.