> Rata arborícola arrocera de Trinidad

Oecomys trinitatis

Taxonomía

Nombre científico:
Oecomys trinitatis
Dominio:
Eurkaya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Mamíferos
Orden:
Rodentia
Familia:
Cricetidae
Género:
Oecomys
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Rata arrocera de pelo largo, Rata arborícola arrocera gigante

Información

Descripción:
La rata arboricuola medianamente grande, similar a la rata arrocera arbórea de Robert (O. roberti) y la rata arrocera arbórea unicolor (O. concolor). El pelaje dorsal de la rata arrocera arbórea de pelo largo es suave y denso, palpablemente exuberante y brillante, y profundo (10 – 13 mm de largo sobre la mitad de la grupa). La cabeza y la espalda son de color marrón leonado oscuro, que comúnmente se gradúa a marrón ocre más brillante sobre las mejillas y los hombros y a lo largo de los flancos; algunos individuos tienen el dorso naranja beige brillante; y las superficies dorsales de las patas delanteras y traseras son de color marrón oscuro. El vientre varía de blanco grisáceo oscuro y blanco grisáceo teñido de beige a gris ocre intenso. La demarcación entre el pelaje dorsal y ventral no está bien definida, y en ocasiones se distingue por una línea lateral ocre o tonos ocres a lo largo de los bordes con pelaje ventral grisáceo. La cola, que representa el 118 % de la longitud cabeza-cuerpo, es marrón oscuro y unicolor, o ligeramente más pálida por debajo; los pelos caudales son cortos (por lo que la escamación es visible a simple vista) y forman una ligera línea en la punta. La dotación
Distribución:
Se distribuye de forma salvaje en Centro América y Sudamérica: ha sido encontrado en Costa Rica, Panamá, Colombia, Venezuela, Trinidad y Tobago, Guyana, Surinam, Guayana Francesa, en gran parte de Brasil, en el este de Ecuador, y en el este de Perú. Podría incluir más de una especie.
Situación:
Se catalogó como Preocupación menor en vista de su amplia distribución, su presunta gran población, su presencia en varias áreas protegidas, la falta de amenazas importantes y porque es poco probable que esté en declive.
Amenazas:
No se conocen amenazas importantes.
Conservación:
Esta especie se encuentra en varias áreas protegidas de su área de distribución. Se requiere mayor investigación taxonómica.
Cesta de compras