Odocoileus virginianusZimmermann, 1780
OdocoileusRafinesque, 1832
Venado de cola blanca, Ciervo de Virginia
El manto es rojizo en primavera y verano, y de gris a marrón en invierno. Así mismo, en las zonas tropicales, en las tierras bajas y cálidas, es de coloración ocrácea (amarillenta) o rojiza, y en las tierras altas y frías es de color pardo grisáceo. La punta de la cola es blanca, lo que le sirve para batirla como señal de alarma.Se alimenta de arbustos y hierbas. Es muy perseguido por los cazadores en toda su área de distribución, pero no se considera en riesgo. En algunas regiones sus poblaciones han aumentado debido a la escasez de depredadores. El 28 de junio de 1993 el Congreso Nacional de la República de Honduras instituyó al venado de cola blanca como símbolo nacional de la fauna de este país.
Se ve en diferentes ecosistemas de América, desde los canadienses, en la región subártica, pasando por los bosques secos de las laderas montañosas de México, las selvas húmedas tropicales de América Central y del Sur, hasta los bosques secos ecuatoriales del norte del Perú y otras áreas boscosas sudamericanas. En Venezuela se encuentra distribuido en parches por todo el país, en especial en las áreas protegidas
Extracción ilegal del hábitat para comercio ilegal de especies, caza ilegal por “deporte” o consumo de carne, conflicto con ganaderos, la fragmentación de hábitat por desvio de cauces,entre otras causas, una nueva amenaza es la captura ilegal