> Rana Silbadora de Labios rosados

Leptodactylus rhodomystax Boulenger, 1884

Taxonomía

Nombre científico:
Leptodactylus rhodomystax Boulenger, 1884
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Anfibios
Orden:
Anura
Familia:
Leptodactylidae
Género:
Leptodactylus
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:

Información

Descripción:
Esta especie se puede encontrar en la hojarasca del suelo forestal y en los pantanos de la selva tropical; también se encuentra en los bordes de los claros y en áreas más abiertas del bosque. Los machos emiten sus llamadas desde dentro de agujeros en el suelo. La reproducción ocurre en cuerpos de agua semipermanentes. Los huevos se encuentran en nidos de espuma y los renacuajos en agua léntica. Los renacuajos se parecen a los de Hypsiboas geographicus y Leptodactylus riveroi, pero no forman cardúmenes (Lima 1992). En Guyana, se observó que la especie prefiere hábitats caracterizados por un dosel abierto y la presencia de hábitats acuáticos pequeños y poco profundos, pero comparativamente persistentes, que a menudo se encuentran en hábitats perturbados y, en menor grado, dentro del bosque primario (Ernst et al. 2007).
Distribución:
Esta especie se conoce en la cuenca amazónica de Colombia, las Guayanas, Ecuador, Perú, Bolivia y Brasil (estados de Acre, Amazonas, Amapá, Mato Grosso, Pará y Rondônia; Queiroz et al., 2011; Ramalho et al., 2016). Camargo et al. (2014) proporcionan el primer testimonio para Venezuela, de La Escalera, estado Bolívar. Tiene un rango altitudinal de 50 a 500 m s. n. m.
Situación:
Es relativamente abundante donde se ha registrado y las tendencias poblacionales son generalmente estables
Amenazas:
No se han identificado amenazas importantes para esta especie.
Conservación:
Catalogada como de menor preocupación en vista de su distribución relativamente amplia, tolerancia a cierto grado de modificación del hábitat y presunta gran población. Muchas subpoblaciones se encuentran dentro de áreas protegidas.
Cesta de compras