Se reconocen por su coloración parda oscura a negruzca, por la presencia de sacos alares en el borde anterior del propatagio, por tener la base interna de las orejas muy próximas y por la carencia de líneas claras en la espalda. La dieta se compone de pequeños escarabajos y moscas.
Se ubica en Belice; Bolivia; Brasil; Colombia; Costa Rica; Ecuador; El Salvador; Guayana Francesa; Guatemala; Guayana; Honduras; México; Nicaragua; Panamá; Paraguay; Perú; Surinam; Trinidad y Tobago y en Venezuela.
Esta especie se encuentra típicamente en bosques tropicales caducifolios, pero se han recolectado individuos en matorrales espinosos semiáridos (Willig,1983) y bosques siempreverdes (Handley,1976).
No existen amenazas importantes para esta especie ampliamente distribuida.
Esta especie está catalogada como de Preocupación Menor en vista de su amplia distribución, su presunta gran población y porque es poco probable que esté disminuyendo a un ritmo cercano al requerido para calificar para su inclusión en una categoría de amenazada.