> Seta de Lobo Común

Lycoperdon perlatum

Taxonomía

Nombre científico:
Lycoperdon perlatum
Dominio:
Eukarya
Reino:
Fungi
Filo:
Basidiomycota
Clase:
Hongos
Orden:
Agaricales
Familia:
Agaricaceae
Género:
Lycoperdon
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:

Información

Descripción:
El carpóforo tiene forma redondeada, de entre 2 y 5 cm de diámetro y entre 4 y 9 de altura. El exoperidio —capa externa que cubre el cuerpo fructífero del hongo— es blanquecino-grisáceo y se encuentra cubierto de pequeños abultamientos o «perlas» (de donde le viene el epíteto específico) redondeadas o cónicas, que dejan pequeñas cicatrices o marcas al caer. La gleba —masa carnosa interior— es de color blanco cuando es joven y pardo clara al madurar, pasando por una tonalidad amarillo-verdosa. Cuando madura, la seta se abre por un poro apical, por donde saldrán las esporas, que son globosas, ligeramente verrugosas y de entre 4 y 5 μm.[
Distribución:
Lycoperdon perlatum es común y está ampliamente distribuido en todo el mundo, especialmente en Europa y Norteamérica, pero también se distribuye en Asia, África, Centroamérica y Sudamérica, así como en Australia y Nueva Zelanda. El área de ocupación (AOO) de esta especie supera con creces los 2000 km² y su extensión de presencia (EOO) supera con creces los 20 000 km².
Situación:
Es probable que el tamaño de la población sea muy grande, dado que se trata de una especie muy extendida, y más o menos estable, ya que no hay indicios de que vaya a disminuir.
Amenazas:
No existen amenazas importantes para esta especie.
Conservación:
No se necesitan medidas de conservación para esta especie ya que está ampliamente distribuida y no existen amenazas importantes para ella.
Cesta de compras