> Zarigüeya de cuatro ojos de Anderson

Philander andersoni

Taxonomía

Nombre científico:
Philander andersoni
Dominio:
Eukaryota
Reino:
Animalia
Filo:
 Chordata
Clase:
Mamíferos
Orden:
Didelphimorphia
Familia:
Didelphidae
Género:
Philander
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
filandro negro o filandro de Anderson

Información

Descripción:
Es una especie de tamaño mediano, de cuerpo esbelto. Pelaje corto, denso y suave de apariencia aterciopelada. El dorso es gris oscuro con una franja conspicua casi negra de 3–4 centímetros en la línea media de la espalda desde el cuello hasta la base de la cola, esta línea contrasta con los costados grises del cuerpo (Hershkovitz, 1997; Patton y da Silva, 2007; Astúa, 2015). Todo el dorso presenta pelos protectores que son largos, gruesos y más oscuros. La región ventral es de color crema con la base de los pelos gris a gris pálido, de apariencia canosa con cierta tonalidad amarillenta que se torna más evidente a la altura del abdomen (Emmons y Feer, 1999). Las mejillas son color crema y presentan machas supraoculares (sobre cada ojo), color cremoso, no presenta línea media en el rostro. La cabeza es alargada con el rostro negruzco. La cola es más larga que el largo de la cabeza y el cuerpo juntos (110%), presenta pelo en la parte proximal al cuerpo y la parte desnuda es gris oscuro a negra; la última tercera parte de la cola es de color blanco (Astúa, 2015). Las patas son de color negro. Orejas grandes, desnudas y marrones con una mancha de color crema pálido en la base. Las hembras poseen marsupio bien desarrollado que se abre hacia delante, puede tener una coloración anaranjado cuando alcanza la edad adulta; presenta siete mamas, tres a cada lado y una media (Hershkovitz, 1997; Emmons y Feer, 1999; Astúa, 2015). Esta especie presenta dimorfismo sexual en el cráneo (Astúa, 2010).
Distribución:
Bolivia, Estados Plurinacional de; Brasil; Colombia; Ecuador; Perú; República Bolivariana de Venezuela.
Situación:
La especie se encuentra en bosques lluviosos de tierras bajas maduros y perturbados (Emmons y Feer 1997). Es nocturna, terrestre, arbórea y solitaria.
Amenazas:
Cambio climático.
Conservación:
La especie está presente en muchas áreas protegidas a lo largo de su distribución.
Cesta de compras