Los machos pueden llegar alcanzar los 35 cm de longitud total. Es una especie demersal dominante en Venezuela y México (M. Vega-Cendejas, comunicación personal, 2015). En Colombia, se reporta una reducción considerable de su población debido a la pesca con dinamita. Generalmente en aguas costeras sobre fondos fangosos y arenosos, y a veces en aguas salobres. Sus presas incluyen crustáceos y peces.
Se encuentra en todo el Gran Caribe, desde Cuba y Haití hasta Yucatán, Venezuela, y las Indias Occidentales y Bermudas ( Marceniuk et al., 2019). Su rango de profundidad es de 5 a 40 m.
Se distribuye ampliamente en el Caribe. Es común en la mayor parte de su área de distribución y es una especie comercial importante. Su población frente a Colombia está disminuyendo debido a la pesca con dinamita; sin embargo, es improbable que la disminución de la población mundial alcance el umbral de Vulnerabilidad. Por lo tanto, la especie se clasifica como de Preocupación Menor.
No se conocen amenazas importantes para esta especie. Se observan disminuciones poblacionales localizadas en zonas donde se la sobreexplota frente a las costas de Colombia.
No se han establecido medidas de conservación específicas para cada especie.