> Cují Clavellino

Calliandra laxa

Taxonomía

Nombre científico:
Calliandra laxa
Dominio:
Eukarya
Reino:
Plantae
Filo:
Tracheophyta
Clase:
Angiospermas
Orden:
Fabales
Familia:
Fabaceae
Género:
Calliandra
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Cují clavellino

Información

Descripción:
Árbol autóctono, de 6 a 8 metros. Tronco generalmente torcido con corteza ferrugínea. Copa extendida y frondosa. Hojas alternas, bicompuestas, con 3 o 4 pares de pinnas opuestas, y de 10 a 18 pares de foliolos opuestos por cada pinna. Flores vistosas, abundantes, blancas en la parte inferior y rojo-moradas en la superior(la vistosidad proviene de los estambres). Corola blanca. El fruto es una legumbre erecta, dehiscente, abriendose desde el ápice hacia la base en forma arqueada.
Distribución:
Calliandra laxa tiene una gran distribución y ha sido recolectada en Colombia, México, Costa Rica, Panamá, Venezuela, Brasil y Guyana.
Situación:
No hay información sobre el tamaño de la población de este taxón.
Amenazas:
No se conoce si este taxón está específicamente amenazado o en declive actualmente. Sin embargo, existen diversas amenazas para los hábitats donde se encuentra. Estas incluyen la tala, la agricultura (incluidos los cultivos y la ganadería) y otros desarrollos antropogénicos como la construcción de carreteras y la expansión de asentamientos. Estas amenazas están causando la pérdida y degradación del hábitat, pero no se sabe que afecten la estabilidad poblacional de este taxón por el momento.
Conservación:
Se sabe que este taxón se encuentra dentro de la red de áreas protegidas, pero ningún banco de semillas ha recolectado aún sus semillas como método de conservación ex situ .
Cesta de compras