> Masaguaro

Pseudosamanea guachapele

Taxonomía

Nombre científico:
Pseudosamanea guachapele
Dominio:
Eukarya
Reino:
Plantae
Filo:
Tracheophyta
Clase:
Angiospermas
Orden:
Fabales
Familia:
Fabaceae
Género:
Pseudosamanea
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Masaguaro

Información

Descripción:
Árbol con ramificación dicotómica, aparasolada. Fuste hasta la primera rama 5 o más m. Ritidoma de color blanquecino carmelita, escamoso, que se desprende en forma de placas o láminas. Hojas paripinnadas, bipinnadas; raquis de 17 cm. l., con 5-6 pares de raquillas opuestas o alternas, de 10 cm.l.; folíolos en número de 7 pares, oblongos, asimétricos, los dos terminales espatulados, verde claros, de 4 cm. l. x 1,5 de ancho. Flores filamentosas, blanco amarillentas. Fruto, vaina aplanada, apiculada, de unos 15 l. x 2,7 cm de ancho.
Distribución:
En Latinoamérica en Colombia, Bolivia, Ecuador, Panamá, Nicaragua, Honduras. En Venezuela crece en los bosques tropófilos de los llanos occidentales.
Situación:
Esta especie arbórea tiene una distribución muy amplia y una población numerosa.
Amenazas:
Actualmente no presenta amenazas importantes ni se han identificado amenazas futuras significativas.
Conservación:
Según la base de datos ThreatSearch de BGCI (BGCI 2018), esta especie fue evaluada como no amenazada (Gordon 2005).
Cesta de compras