> Guayabo Negro

Myrcia splendens

Taxonomía

Nombre científico:
Myrcia splendens
Dominio:
Eukarya
Reino:
Plantae
Filo:
Tracheophyta
Clase:
Angiospermas
Orden:
Myrtales
Familia:
Myrtaceae
Género:
Myrcia
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Guayabo negro

Información

Descripción:
Arbusto o árbol, 2–25 m. Hojas con la lámina, elíptica, más a menudo papirácea, glabra en el haz, con 15–20 nervios secundarios por lado. Inflorescencias. Flores blancas aromáticas. Frutos 1 cm, elipsoides, adpreso-pubescentes.
Distribución:
Esta especie es una de las Myrcia más extendidas y comunes en las Indias Occidentales (McVaugh, 1969), así como en América Central y del Sur, y se encuentra desde México hasta Paraguay y el sur de Brasil, principalmente a altitudes entre 100 y 2100 m (Berry et al., 2003).
Situación:
Se desconoce el tamaño poblacional general y la tendencia de esta especie. Sin embargo, es muy abundante considerando su amplia distribución y la cantidad de ejemplares que se conservan en diferentes herbarios, y se han reportado más de 120 individuos por hectárea en Minas Gerais, Brasil (Brandão et al., 2015).
Amenazas:
Esta especie es una de las más extendidas y frecuentes de Myrcia en Sudamérica, presente en diversos hábitats del Caribe, Centroamérica y Sudamérica. Su extensión estimada (21 500 000 km² ) y su área de ocupación (>10 000 km² ) superan los umbrales de la categoría de amenaza.
Conservación:
Actualmente se clasifica como de Preocupación Menor según la IUCN.
Cesta de compras