Es una orquídea epifita de tamaño grande, trepadora con un tallo cilíndrico de color verde y carnoso, ramificado y llevando numerosas hojas, carnosas, elíptico- oblongas u ovado-elípticas, agudas a subacuminadas. Florece en una corta inflorescencia de 5 a 7 cm de largo, axilar, subsésil y racemosa, con hasta 20 flores ampliamente ovado-triangulares, con brácteas agudas. Las flores están llenas de aroma y son de corta vida. se abren sucesivamente durante todo el año, y las vainas se utilizan para producir la esencia de vainilla. Esta especie se encuentra a menudo en comunidad con las hormigas y pueden beneficiarse de su presencia.
Esta especie es endémica de los bosques de Mesoamérica. Desde México hasta Panamá. Actualmente se cultiva en muchos países tropicales del mundo, especialmente en Madagascar.
La población tiende a la baja y se observa una continua disminución en el número de individuos maduros. Asimismo, la población se encuentra gravemente fragmentada.
Esta especie se encuentra amenazada principalmente por la reducción de su hábitat y la explotación no regulada para colecciones científicas e investigación. Además, se extraen ejemplares silvestres para plantarlos en plantaciones de vainilla existentes y para ensayos de hibridación con ejemplares cultivados.
Como todas las orquídeas, está incluida en el Apéndice II de la CITES.