Es un ave de tamaño mediano a grande, de color pizarra gris, en contraste con el color blanco brillante de las bandas horizontales en las plumas de la cola. Tiene un pecho blanco con marcas de color negro verticales. Cuenta con una larga cere de color naranja en la base de su pico, y grandes ojos amarillos.
El busardo sabanero es listado como un ave común en Uruguay y Argentina. Así mismo, los estudios realizados demuestran que el busardo sabanero es común en Paraguay, Colombia, Ecuador, Venezuela, Brasil, Bolivia y Costa Rica.
Especie en preocupación menor.
Entre las amenazas a las que se enfrenta la gavilan pizarroso figura la pérdida y degradación de las áreas de reproducción en humedales, debido a los cambios relacionados con la sequía en el uso de la tierra destinada a los cultivos, el pastoreo de ganado sin control y el drenaje.
También incide negativamente el uso intensivo de pesticidas agrícolas, los altos niveles de deforestación e incendios de basura en la temporada de reproducción.
En este sentido, la construcción de presas y la extracción de aguas subterráneas produce cambios en los regímenes hidrológicos, alterando las condiciones del hábitat de esta ave.
Otro de los peligros que enfrenta la grulla coronada es la captura de ejemplares vivos para el comercio, así como la caza y la recolección de huevos.