Gavilán guacharaquero, aguililla cabecigrís, elanio cabecigrís y milano blanquigrís.
El milano cabecigrís mide de 46 a 53 cm de longitud y pesa entre 410 y 605 g. El adulto tiene la cabeza gris, el dorso negro, el vientre blanco y la cola negra con dos o tres bandas blancas. El pico es azul y las patas, cortas y grises. Las alas tienen las plumas cobertoras negras y las remeras reticuladas y barreadas de blanco.
Area de distribución de la especie se extiende desde el este de Mexico yTrinidad hasta Peru, Bolivia y el norte de Argentina.
Entre las amenazas a las que se enfrenta el aguila cabecigris figura la pérdida y degradación de las áreas de reproducción en humedales, debido a los cambios relacionados con la sequía en el uso de la tierra destinada a los cultivos, el pastoreo de ganado sin control y el drenaje.
También incide negativamente el uso intensivo de pesticidas agrícolas, los altos niveles de deforestación e incendios de basura en la temporada de reproducción.
En este sentido, la construcción de presas y la extracción de aguas subterráneas produce cambios en los regímenes hidrológicos, alterando las condiciones del hábitat de esta ave.
Otro de los peligros que enfrenta la grulla coronada es la captura de ejemplares vivos para el comercio, así como la caza y la recolección de huevos.