> Caracolero común

Rostrhamus sociabilis

Taxonomía

Nombre científico:
Rostrhamus sociabilis
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Aves
Orden:
Accipitriformes
Familia:
Accipitridae
Género:
Rostramus
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Gavilán caracolero, Elanio Caracolero, Milano Caracolero

Información

Descripción:
El caracolero común es una ave de gran tamaño, que puede alcanzar los 35 centímetros de longitud, con una envergadura alar cercana a los 60 cm. El plumaje generalmente es de color café oscuro variable, con manchas blancas y rojas, dependiendo de la subespecie. Su alimentación es altamente especializada, siendo un ave malacófaga (comedora de moluscos). Se alimenta casi exclusivamente de caracoles de laguna del género Pomacea (conocidos como caracoles manzana o chivitas). Su pico, muy curvado y ganchudo, está especialmente adaptado para extraer el caracol de su concha.
Distribución:
Se presenta en América Central, desde México hasta el sur de Panamá. Habita en bosques selváticos húmedos, bosques secos tropicales y bosques mixtos, en una amplia gama de altitudes, desde el nivel del mar hasta los 2.400 metros sobre el nivel de mar. Es un ave residente en América del Sur tropical, incluyendo Venezuela. Su distribución está estrechamente ligada a los humedales de agua dulce, como lagos, ciénagas, pantanos y arrozales, ya que necesita estos ambientes para conseguir su alimento. En estos hábitats, utiliza arbustos o árboles para posarse y anidar.
Situación:
Amenazas:
La principal amenaza que enfrenta es la pérdida de hábitat por el drenaje de humedales o el uso de agroquímicos son amenazas potenciales.
Conservación:
Preocupación menor
Cesta de compras