> Vencejo Acollarado

Streptoprocne zonaris

Taxonomía

Nombre científico:
Streptoprocne zonaris
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Aves
Orden:
APODIFORMES
Familia:
APODIDAE
Género:
Streptoprocne
Estado de conservación:
Vulnerable
Nombres comunes:
Vencejo Acollarado

Información

Descripción:
Es un ave migratoria perteneciente a la familia Hirundinidae, también conocida como Golondrina acollarada. Esta especie se caracteriza por su color gris-azulado y su banda de color marrón en el cuello. Se distribuye ampliamente desde Centroamérica hasta el sur de México. Posee un cuerpo de color azulado grisáceo y una banda de color marrón en la parte inferior del cuello Su pico, un poco curvado, es de color negro y su tamaño varía entre 8 y 9 cm Es una especie que se caracteriza por su vuelo fácil y rápido El Vencejo acollarado es una ave frugívora, se alimenta principalmente de frutas pequeñas como bayas, semillas e insectos. Estas aves realizan sus migraciones anuales para llegar a los trópicos durante el invierno. Su principal amenaza es la destrucción de su hábitat debido a la fragmentación del bosque.
Distribución:
La distribución geográfica de la especie Vencejo acollarado ó Streptoprocne zonaris se extiende desde México hasta el centro y sur de Sudamérica. Los vencejos de collar son aves migratorias que se reproducen en América del Sur y Central y pasan el invierno en el sur de los Estados Unidos y México. En Venezuela, llegan en marzo y abril y se van en octubre y noviembre.
Situación:
Esta singular especie de ave es catalogada como “vulnerable”, según la lista roja de la Unión Internacional para la Conseración de la Naturaleza (UICN).
Amenazas:
Su principal amenaza es la destrucción de su hábitat debido a la fragmentación del bosque.
Conservación:
Cesta de compras