Alcanza de 85 a 92 cm de longitud, los machos llegan a pesar de 2,9 a 3.2 kg . Se caracteriza por las carúnculas amarillas brillantes y el tubérculo del mismo color sobre el pico negro. El plumaje es negro con reflejos verdosos en el dorso, mientras que el vientre es blanco. Las patas son de color azulado negruzco.
Viven en el bosque de galería, selvas húmedas caducifolias y sabanas arboladas hasta 850 m s. n. m.. Durante el verano se congregan grandes grupos de hasta 100 individuos, en torno a los charcos de agua. Anida durante la época de lluvia.
Se encuentra en el noreste de Colombia y el norte de Venezuela.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés) enumera al paujil de cabeza amarilla como una especie “casi amenazada”.
Está amenazado por la pérdida de hábitat y la caza. Su hábitat está siendo destruido por la deforestación, y también es cazado por su carne y plumas.