> Garza paleta

Platalea ajaja

Taxonomía

Nombre científico:
Platalea ajaja
Dominio:
Eucarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Aves
Orden:
Pelecaniformes
Familia:
Threskiornithidae
Género:
Platalea
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Garza Paleta

Información

Descripción:
La forma de su pico la hace un ave unica, ya que es largo, redondeado y ancho en la punta. El pico y la piel de la cabeza son de color verde amarillento. El plumaje casi en su totalidad rosado, excepto el hombro y la rabadilla que son de color rojo-rosado. El juvenil presenta un plumaje blanco con partes rosadas. Habita en cuerpos de agua en los llanos, manglares, estuarios, basques pantanosos. Se alimentan moviendo el pico de un lado a otro en cuerpos de agua de poca profundidad. Entre su dieta se encuentran peces, crustáceos y en menos proporción insectos (de los ordenes Odonata, Hemiptera y Orthoptera), arácnidos y moluscos. Se ha reportado que en la Isla de Margarita consume mayormente camarones, mientras que en los llanos la dieta consiste más que todo en peces. Se considera un ave con dieta facultativa, suele encontrarse sola o en grupos . Usualmente realiza los nidos sobre los árboles, junto a garzas e ibices. El tamaño de nidada es de 2 a 4 huevos. El periodo de incubación es de unos 22 dias. Los volantones vuelan unas 6 semanas despues de nacidos, cuando ya su plumaje esta completo.
Distribución:
Se encuentra en la costa desde Zulia hasta Delta Amacuro (Biorregiones: costera continental, cordillera de la Costa. los Llanos, delta del rio Orinoco). En Merida, al sur del Orinoco, al Norte de Bolivar y N de Amazonas (Bioregion Guayana). También se encuentra desde la costa sureste de los Estados Unidos, Mexico hasta Chile.
Situación:
Especie en preocupación menor.
Amenazas:
Conservación:
Cesta de compras