> Ermitaño Hirsuto

Glaucis hirsuta

Taxonomía

Nombre científico:
Glaucis hirsuta
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Aves
Orden:
APODIFORMES
Familia:
TROCHILIDAE
Género:
Glaucis
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Ermitaño Hirsuto

Información

Descripción:
es una ave de la familia de los colibríes que se caracteriza por su coloración verde-azulada, coronilla blanca y cola de color vino tinto. Es una especie común en el sur de Sudeste de Asia y se les puede ver volando entre zonas rurales buscando flores para alimentarse de néctar, insectos y frutos. Se reproduce en las montañas y en las tierras bajas.
Distribución:
se encuentra principalmente entre los trópicos y subtropicales de América, desde Costa Rica hasta la Argentina. Es una especie común en Venezuela, donde se encuentra en todos los estados, desde el extremo norte hasta la Guayana Esequiba.
Situación:
Fue clasificado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y los Recursos Naturales (UICN) en la categoría “preocupación menor”
Amenazas:
se enfrentan a una serie de amenazas que amenazan su supervivencia. Estas amenazas incluyen la destrucción o fragmentación de sus hábitats, el intenso desarrollo humano, la caza ilegal, y el uso de pesticidas.
Conservación:
Cesta de compras