> Gavilán coliblanco

Geranoaetus albicaudatus

Taxonomía

Nombre científico:
Geranoaetus albicaudatus
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Aves
Orden:
Accipitriformes
Familia:
Accipitridae
Género:
Geranoaetus
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Gavilán coliblanco

Información

Descripción:
Mide entre 60 y 76 cm de largo y posee una envergadura alar de 149 a 184 cm, lo que la convierte en una de las aves más grandes de este territorio. Presenta dimorfismo sexual reverso (la hembra es más grande que el macho). Posee alas anchas en las secundarias y una cola muy corta (excepto en juveniles, donde es un poco más larga), que le dan una apariencia triangular (siendo la cola el ápice). Es de plumaje gris oscuro, con vientre blanco y pecho negro. Las coberteras alares son claras. Las partes inferiores blancas poseen barras o líneas. El juvenil posee un plumaje muy oscuro con tonos castaño rojizo en la parte superior y un vientre beige, con manchas pardas muy juntas unas de otras.Resulta fácil de identificar por el contraste negro y blanco, y por su característico vuelo, de aleteo corto y con la cola muy erguida.
Distribución:
El Gavilan es hallado desde México hasta del sudeste del Perú a Bolivia, Paraguay, sudeste Brasil, Uruguay y norte de Argentina.
Situación:
Amenazas:
El Geranoaetus albicaudatus, también conocido como águila solitaria de cola blanca, es un ave rapaz que se encuentra en América del Sur. Es una especie amenazada, y su población está disminuyendo debido a una serie de factores, que incluyen: Pérdida de hábitat: El águila solitaria de cola blanca necesita grandes áreas de bosque abierto para cazar y anidar. La deforestación está reduciendo su hábitat, lo que dificulta que encuentren presas y que construyan nidos. Caza: El águila solitaria de cola blanca es cazada por su carne y sus plumas. La caza es una amenaza importante para la especie, y está prohibida en muchos países. Contaminación: El águila solitaria de cola blanca es vulnerable a la contaminación, ya que puede consumir presas contaminadas con pesticidas y otros productos químicos.
Conservación:
Preocupación menor
Cesta de compras