El pez hacha de mármol, también conocido como pechito o pechito jaspeado, es un pez de agua dulce de la familia de los gasteropelecidos. Es nativo de América del Sur, donde se encuentra en los ríos y arroyos de la cuenca amazónica.
El pez hacha de mármol es un pez pequeño, que suele alcanzar una longitud máxima de 4 cm. Tiene un cuerpo extremadamente comprimido lateralmente, con forma de hacha. El cuerpo es de color grisáceo o marrón, con manchas de color marrón oscuro o negro. Las aletas son transparentes o de color oscuro.
El pez hacha de mármol es un pez pacífico y gregario. Se alimenta de pequeños insectos y crustáceos.
El pez hacha de mármol es un pez popular para acuarios. Es un pez fácil de cuidar y no requiere mucho espacio.
Características del Carnegiella strigata:
Tamaño del cuerpo: 4 cm
Forma del cuerpo: Extremadamente comprimido lateralmente, con forma de hacha
Coloración: Grisáceo o marrón, con manchas de color marrón oscuro o negro
Aletas: Transparentes o de color oscuro
Dieta: Insectos y crustáceos
Requerimientos del acuario: Acuario de al menos 50 litros, con plantas flotantes y una temperatura de 24-28 ºC
Comportamiento: Pacífico y gregario
El pez hacha de mármol, también conocido como pechito o pechito jaspeado, es un pez de agua dulce de la familia de los gasteropelecidos. Es nativo de América del Sur, donde se encuentra en los ríos y arroyos de la cuenca amazónica.
Su distribución natural incluye los siguientes países:
Brasil
Perú
Bolivia
Guayana francesa
Venezuela
El pez hacha de mármol es un pez popular para acuarios, y ha sido introducido en otros países, como Estados Unidos, Europa y Asia.
En la naturaleza, el pez hacha de mármol se encuentra en aguas poco profundas, con abundante vegetación. Es un pez gregario y pacífico, y se encuentra en cardúmenes de hasta 100 individuos. Se alimenta de pequeños insectos y crustáceos.
En el acuario, el pez hacha de mármol requiere un acuario de al menos 50 litros, con plantas flotantes y una temperatura de 24-28 ºC. Es un pez fácil de cuidar y no requiere mucho mantenimiento.
El pez hacha de mármol, también conocido como pechito o pechito jaspeado, es un pez de agua dulce de la familia de los gasteropelecidos. Es nativo de América del Sur, donde se encuentra en los ríos y arroyos de la cuenca amazónica.
El pez hacha de mármol es un pez pequeño y pacífico, que no representa una amenaza para el medio ambiente. Sin embargo, existe una amenaza potencial para su población, que es la captura excesiva para el comercio de acuarios.
El pez hacha de mármol es un pez popular para acuarios, y es relativamente fácil de encontrar en el mercado. Sin embargo, la captura excesiva de este pez puede poner en peligro su población en la naturaleza.
Para proteger al pez hacha de mármol de esta amenaza, es importante que los aficionados a los acuarios compren peces criados en cautiverio. De esta manera, se ayuda a reducir la presión sobre la población silvestre.
Otras amenazas potenciales para el pez hacha de mármol incluyen la contaminación y la degradación del hábitat. La contaminación del agua puede afectar a la salud del pez y reducir su capacidad de reproducción. La degradación del hábitat puede reducir el número de lugares disponibles para que el pez hacha de mármol se reproduzca y críe.
Para proteger al pez hacha de mármol de estas amenazas, es importante tomar medidas para proteger el medio ambiente.