> Hormiguerito pigmeo

Myrmotherula brachyura

Taxonomía

Nombre científico:
Myrmotherula brachyura
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Aves
Orden:
Passeriformes
Familia:
Thamnophilidae
Género:
Myrmotherula
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Hormiguerito pigmeo

Información

Descripción:
El Hormiguerito Pigmeo macho tiene la cabeza y el resto de las partes superiores con rayas blancas y negras. La garganta es blanca. El resto de las partes inferiores son de color amarillo brillante con anchas rayas negras a los lados del pecho. La cola es muy corta y negra con una banda terminal blanca. La hembra es muy similar pero tiene la cabeza y la parte superior rayadas de beige y negro. Se alimenta en la parte exterior de los árboles, enredaderas o vegetación similar que dan lado hacia areas abiertas o semiabiertos al nivel del dosel y el sub-dosel del bosque. Es muy similar al Hormiguerito Bigotudo pero se distingue por tener una banda terminal blanca en la cola y franjas malares menos prominentes.
Distribución:
Se distribuye en el centro y este de Colombia (desde la base de los Andes hacia el sur desde Meta hacia el este en Guainía, Vaupés y Amazonas), este de Ecuador, este de Perú, sur de Venezuela (Bolívar, Amazonas), Guyana, Surinam, Guayana francesa, Amazonia brasileña (hacia el este hasta el río Tocantins y hacia el sur hasta el norte y oeste de Mato Grosso) y noroeste y noreste de Bolivia.
Situación:
Myrmotherula brachyura, figura como preocupacion menor.
Amenazas:
Conservación:
Esta especie tiene un área de distribución extremadamente grande, y por lo tanto no se aproxima a los umbrales de vulnerable según el criterio de tamaño del área de distribución (extensión de presencia 30% de disminución de más de diez años o tres generaciones). El tamaño de la población no ha sido cuantificado, pero no se cree que se acerque a los umbrales para vulnerable según el criterio de tamaño de la población (10% en diez años o tres generaciones, o con una especificada estructura de la población). Por estas razones la especie se evalúa como de especie bajo preocupación menor.
Cesta de compras