El playero rojizo es una ave de tamaño mediano, mide unos 25-26 cm de largo y tiene una envergadura de 45-50 cm. Tiene el dorso gris oscuro, el vientre blanco y la cabeza negra con una medialuna blanca en la frente. Las patas son anaranjadas.
El playero rojizo se encuentra en una variedad de hábitats, incluyendo playas, marismas, estuarios y costas. Se alimenta de pequeños invertebrados, como gusanos, crustáceos y moluscos.
es una especie de ave limícola migratoria que se reproduce en el Ártico y pasa el invierno en las costas de todo el mundo. Es una de las aves migratorias más largas del mundo, con individuos que viajan hasta 32.000 kilómetros entre sus zonas de reproducción en el Ártico y sus zonas de invernada en América del Sur.
El playero rojizo es una especie común y su población no se considera amenazada. Sin embargo, existen algunas amenazas potenciales que podrían afectar a la especie en el futuro.
Pérdida y degradación del hábitat: El playero rojizo depende de una variedad de hábitats para alimentarse y reproducirse. La pérdida de estos hábitats, ya sea debido al desarrollo humano, la contaminación o el cambio climático, podría afectar negativamente a la población de playeros rojizos.
Perturbación: El playero rojizo es una especie muy social y se congrega en grandes grupos. La perturbación humana, como las actividades recreativas en las playas o la construcción de infraestructura, podría causar estrés y reducir la capacidad de los playeros rojizos para reproducirse y criar a sus crías.
Sobreexplotación de su fuente de alimento: El playero rojizo depende de los huevos de cangrejo de herradura como fuente de alimento durante su migración de primavera. El sobrepesca de los cangrejos de herradura podría afectar negativamente a la población de playeros rojizos.