> Curucucú Gargantiblanco

Megascops albogularis

Taxonomía

Nombre científico:
Megascops albogularis
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Aves
Orden:
Strigiformes
Familia:
Strigidae
Género:
Megascops
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Curucucú Gargantiblanco

Información

Descripción:
La lechuza de garganta blanca es una lechuza pequeña que mide entre 20 y 27 cm de longitud y una envergadura de 43 a 48 cm. Tiene el dorso y las alas de color marrón oscuro con la rabadilla blanca. El pico y las patas son negros. La lechuza de garganta blanca es nocturna y se alimenta de una variedad de animales pequeños, incluidos insectos, anfibios, reptiles, aves y mamíferos. Se alimenta volando a poca altura o posándose en una rama en busca de presas. La lechuza de garganta blanca anida en cavidades de árboles o rocas. La hembra pone de 2 a 3 huevos que incuba durante unos 28 días. Los polluelos abandonan el nido al cabo de unos 30 días.
Distribución:
Es una especie de ave estrigiforme de la familia Strigidae nativa de los Andes en Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. En Venezuela, se distribuye en la Cordillera de Los Andes, desde los 1.000 hasta los 3.000 metros de altitud.
Situación:
El búho chillón de garganta blanca Megascops albogularis ha sido evaluado más recientemente para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN en 2016. Megascops albogularis figura como Preocupación Menor.
Amenazas:
Actualmente, la lechuza de garganta blanca no se considera una especie amenazada. Sin embargo, se enfrenta a una serie de amenazas, incluida la pérdida de hábitat, la fragmentación y la contaminación. También es vulnerable a la caza y la captura.
Conservación:
Cesta de compras