El cacique montano norteño es una ave de tamaño mediano, con una longitud de unos 30 cm y un peso de hasta 200 gramos. Los machos tienen un plumaje negro con una rabadilla blanca, mientras que las hembras son de color marrón oliva con el vientre más pálido. Los machos tienen un pico largo y curvado, mientras que las hembras tienen un pico más corto y recto.
El cacique montano norteño es un ave social, que vive en grupos de hasta 100 individuos. Los machos construyen grandes nidos colgantes en las ramas de los árboles. Las hembras ponen de 2 a 4 huevos en cada nido, que son incubados durante 13 a 14 días. Los polluelos abandonan el nido a los 35 a 65 días de edad.
El cacique montano norteño es una especie omnivora, que se alimenta de frutas, insectos, semillas y pequeños vertebrados. Es un ave importante para la dispersión de semillas de muchas especies de plantas.
El cacique montano norteño se extiende por los Andes de Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú. Su hábitat natural son los bosques húmedos tropicales montanos entre los 2000 y 3600 metros de altitud.
Las principales amenazas para el cacique montano norteño hijo:
Pérdida de hábitat: La deforestación para la agricultura, la ganadería y la minería está destruyendo los bosques y sabanas que el cacique montano norteño necesita para vivir.
Fragmentación del hábitat: A medida que el hábitat se fragmenta, las poblaciones de cacique montano norteño se vuelven más pequeñas y aisladas, lo que las hace más vulnerables a la extinción.
Caza furtiva: El cacique montano norteño es un ave popular para la captura y venta como mascota.
El cacique montano norteño está clasificado como de preocupación menor por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Sin embargo, sus poblaciones están disminuyendo debido a la pérdida de hábitat, la fragmentación del hábitat y la caza furtiva.