> Becasina piquicorta o becasina chica

Limnodromus griseus

Taxonomía

Nombre científico:
Limnodromus griseus
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Aves
Orden:
CHARADRIIFORMES
Familia:
SCOLOPACIDAE
Género:
Limnodromus
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Becasina piquicorta o becasina chica

Información

Descripción:
Mide en promedio 28 cm de altura. Su pico es largo y recto, con una longitud entre 6,3 y 6,8 cm. En época reproductiva el dorso presenta plumas marrón acanelado, manchado en las alas y estriado en la cabeza, parte posterior del pecho y el cuello. Tiene una banda ocular negruzca y una superciliar blanca; el vientre es rojo ladrillo con unos pocos puntos en los lados y barras en flancos. Se alimenta principalmente de invertebrados, a menudo por el rápido sondeo con su pico en el barro, a la una manera máquina de coser. Consumen crustáceos, moluscos, semillas e insectos acuáticos. En la época no reproductiva, el dorso es gris pardusco y el vientre blanco con algunas barras oscuras en los flancos.4​ La cola siempre es blanquecina con barras negruzcas. En vuelo es posible ver rabadilla blanca continuada como una cuña en la espalda; también una margen trasera blanquecina del interior del ala. Las patas son amarillas a verdosas.
Distribución:
Migra entre Norteamérica, Centroamérica, las Antillas y Sudamérica,1​ en hábitat muy variados, que van desde la tundra en el norte, hasta estanques y marismas en el sur, incluyendo playas arenosas, costas lodosas, manglares, lagunas y humedales de agua dulce. Abandonan completamente sus áreas de reproducción cubiertas de nieve durante el invierno del hemisferio norte2​ y marchan al sur alcanzando desde la región del Caribe hasta Brasil.
Situación:
Limnodromus griseus ha sido evaluado por última vez para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN en 2016. Limnodromus griseus figura como Preocupación Menor.
Amenazas:
Es un ave relativamente común, pero sus poblaciones han ido disminuyendo en los últimos años. Esto se debe a una serie de factores, incluida la pérdida de hábitat, el cambio climático y la presión de la caza.
Conservación:
Cesta de compras