Trepador o Trepatronco de garganta canela
Mide entre 22,5 y 27 cm (centímetros) de longitud. El macho pesa entre 64 y 74 g (gramos), y la hembra entre 66 y 77 g.4 Es un trepatroncos grande y bastante uniforme que se distingue de los otros miembros de su subfamilia por el pico largo, grueso y blanquecino, y por el área periocular desnuda de color gris claro azulado. Puede presentar, en mayor o menor densidad, escamaciones en el dorso y en el pecho, de acuerdo con la subespecie en cuestión. En el noreste de Sudamérica, mayormente pardo, más castaño amarillento en la garganta con un collar visible de puntos blancos bordeados de negro en la parte alta del dorso y en el pecho; plumas de vuelo y cola de color rufo. En el oeste y sur de la Amazonia, menos llamativo, sin puntos blancos en el dorso y en el pecho solo estrías estrechas que pueden ser difíciles de ser observadas. Trepa a lo largo de troncos y ramos gruesos como otros trepatroncos pero también revuelve enmarañados de hojas seca y epífitas como los rasca-hojas y hasta hurguetéa en frondas de palmeras en busca de insectos.
Se encuentra en Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela.
Ha sido evaluado más recientemente para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN en 2018. Dendrexetas rufigula figura como Preocupación Menor.
Deforestación: La deforestación es la principal amenaza para los trepatroncos gorgicanelo, ya que destruye su hábitat. Los trepatroncos gorgicanelo necesitan bosques maduros para encontrar comida y refugio.
Caza furtiva: El trepatroncos gorgicanelo es un ave de colores brillantes que es popular entre los cazadores furtivos. La caza furtiva es una amenaza importante para los trepatroncos gorgicanelo, ya que puede reducir su población de forma significativa.
Cambio climático: El cambio climático podría alterar el hábitat de los trepatroncos gorgicanelo, lo que podría dificultar su reproducción y supervivencia. El cambio climático podría provocar cambios en las precipitaciones, las temperaturas y los patrones de viento, lo que podría afectar a la disponibilidad de alimentos y refugios para los trepatroncos gorgicanelo.
Contaminación: La contaminación del aire, el agua y el suelo puede afectar la salud de los trepatroncos gorgicanelo. La contaminación puede reducir la capacidad de los trepatroncos gorgicanelo para reproducirse y sobrevivir.