> Hormiguero pechirrojo

Formicarius rufipectus

Taxonomía

Nombre científico:
Formicarius rufipectus
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Aves
Orden:
PASSERIFORMES
Familia:
FORMICARIIDAE
Género:
Formicarius
Estado de conservación:
preocupación menor
Nombres comunes:
hormiguero pechirrojo

Información

Descripción:
Es un ave de tamaño mediano, de unos 18 cm de longitud. Tiene el plumaje de la parte superior del cuerpo de color marrón oscuro, con la garganta y el pecho de color rojo ladrillo. El vientre y el subcaudal son de color marrón claro. Las patas son largas y fuertes, adaptadas a su vida terrestre. El hormiguero pechirrojo habita en bosques húmedos de las tierras bajas y de montaña, entre los 1000 y 2000 msnm de altitud. Es un ave solitaria o que vive en parejas. Se alimenta principalmente de hormigas y otros insectos, que busca en el suelo.
Distribución:
Se distribuye desde el este de Costa Rica, Panamá, Venezuela, Colombia, Ecuador, hasta el sureste del Perú.
Situación:
Es un ave poco común y está clasificada como Preocupación Menor en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN.
Amenazas:
Sus principales amenazas son la pérdida de hábitat y la fragmentación de los bosques.
Conservación:
Cesta de compras