La Conopias trivigata mide l 5 cm, tiene una Corona grisáceo obscura y plumas blancas en la base de su cabeza, los bordes de sus ojos la frente y ceja ancha la cabeza son de color negros; las partes inferiores son de color amarillo intenso, y formar collar nuca!; las Alas y la cola fusco, coberteras son de color gris amarillento. Parte ventral amarillo limón, algo nubarrado de olivo el pecho. el Pico relativamente largo, negro y puntiagudo, de color negro.
Se distribuye de forma fragmentada; en una gran área del centro de la cuenca del Amazonas de Brasil y este de Perú; en varios fragmentos aislados a lo largo de la base oriental de los Cordillera de los Andes de Ecuador, Perú y Bolivia, en el sur de Venezuela, y en una gran área del sureste de Brasil hacial el sur, por el este del Paraguay, hasta el noreste de la Argentina, en las provincias de Misiones y Corrientes.
Conopias trivirgatus ha sido evaluado más recientemente para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN en 2016. Conopias trivirgatus figura como Preocupación Menor.
Una de las principales amenazas es la pérdida de hábitat. La deforestación y la fragmentación del hábitat están reduciendo el número de áreas adecuadas para que esta especie viva y se alimente.
Otra amenaza potencial es el cambio climático. El cambio climático está provocando cambios en el clima y en los patrones migratorios, que podrían afectar la disponibilidad de alimentos y el éxito reproductivo de los animales de cabeza amarilla.
También es importante mencionar que el bienteveo cabeciamarillo es una especie migratoria. Durante el invierno, esta especie migra a Centro y Sudamérica, durante este viaje las aves quedan expuestas a una serie de amenazas, como captura por depredadores, choques con objetos y contaminación.