> El batará dorsinegro, hormiguero espalda negra 

Sakesphorus melanonotus

Taxonomía

Nombre científico:
Sakesphorus melanonotus
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Aves
Orden:
PASSERIFORMES
Familia:
FORMICARIIDAE
Género:
Sakesphorus
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
El batará dorsinegro

Información

Descripción:
El hormiguero de espalda negra es un ave pequeña, de unos 14 cm de largo. El macho es principalmente negro con flancos, marcas de ala y de cola blancos. La hembra es marrón-opaco con la corona punteada de marrón-grisáceo oscuro, alas oscuras con manchas anteadas, cola rojiza y prominentes anillos oculares anteados. El hormiguero de espalda negra se encuentra en bosques secos y zonas arbustivas de la costa norte de Venezuela y Colombia.Se alimenta de hormigas,termitas y otros insectos.Es una especie territorial y se encuentra en parejas o en pequeños grupos familiares.
Distribución:
Se distribuye por la pendiente caribeña del norte de Colombia (sur y oeste hasta el norte de Bolívar) y noroeste de Venezuela (hacia el este hasta Miranda), también en el noreste de Colombia (valle de Zulia, Norte de Santander) y adyacente oeste de Venezuela (cordillera de Mérida).https://www.naturalista.mx/taxa/73491-Sakesphorus-melanonotus#cite_note-hbw-5
Situación:
Thamnophilus melanonotus, fue evaluado recientemente para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN en 2016. Thamnophilus melanonotus figura como Preocupación menor.
Amenazas:
En la actualidad algunas principales amenazas conocidas para esta especie son el incremento en la destrucción del hábitat por la actividad humana, así como la introducción de especies exóticas, el cambio climático .
Conservación:
Cesta de compras