Mide un promedio de 21 cm de longitud y pesa unos 58 g. El pico es negro y las patas grisáceas. El iris es pardo. La cabeza y la parte dorsal son grises, con una visible lista superciliar blanquecina. La garganta es ocrácea orillada de negruzco. El resto de la parte ventral es gris y canela. Las alas y cola son negruzcas.
El Pepitero grisáceo – Saltator coerulescens es una especie de aves silvestres muy extendida por toda América latina. Están presentes desde el sur de México hasta el norte de Ecuador, ubicándose principalmente en bosques de montaña y selva tropical entre los 600 y 2.500 msnm.
Según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN el estado de conservación del Pepitero grisáceo – Saltator coerulescens es de “Preocupación Menor”.
Ya no se encuentra en peligro de extinción, a diferencia de la mayoría de las aves, sino que su población se encuentra moderadamente amenazada por la deforestación, el destino de sus hábitats naturales para la agricultura y la caza.
A pesar de esto, la especie requiere un monitoreo constante para poder medir los cambios en la población de aves, ya que los cambios ambientales o la cacería ilegal pueden tener un gran impacto. Es por eso que es necesario desarrollar estrategias de conservación, tales como la vigilancia de los lugares donde habitan las aves para poder evitar el impacto de actividades humanas.