Un taxón se encuentra en esta categoría cuando la mejor evidencia disponible indica que cumple cualquiera de los criterios A-E descritos a continuación para Vulnerable y, por consiguiente, se considera que está enfrentándose a un riesgo de extinción alto en estado de vida silvestre.

Briofitas

Musgo de Abacapa

Musgo acrocárpico. Pardo. Células corticales cuadradas, uniporosas, fibrilosas.
Hojas oblongo-ovadas, cuculadas, denticuladas, con surco de reabsorción. Células porosas en
la cara externa. Clorocistos triangulares, hialocistos convexos en la cara externa [1]

Leer más »
Briofitas

Musgo de Agua Blanca

Musgo acrocárpico. Verde. Ramificado lateralmente. Hojas ovadas, cuculadas,
cóncavas, envainadoras, con surco de reabsorción, cara externa con poros elípticos, cara
interna uni o aporosa. Clorocistos trapezoidales. Hialocistos fibrilosos y convexos

Leer más »
Briofitas

Musgo del Pauji

Musgo acrocárpico, terrestre. Verde pálido. Hojas del tallo y ramas similares en
tamaño y forma, fibrilosas, porosas en la cara externa, con 6 a 12 poros. Cara interna sin poros.
Clorocistos abarrilados. Hojas de las ramas convexas en ambas superficies

Leer más »
Briofitas

Musgo del Chimanta

Musgo acrocárpico. Pardo. Juliforme. Tallos simples o poco ramificados.
Hojas del tallo y de las ramas iguales en forma, oblongo-ovadas a elípticas, bordeadas, células
hialinas fibrilosas-porosas en la base. Clorocistos abarrilados, células hialinas convexas

Leer más »
Cesta de compras