> AGUAITACAMINO RASTROJERO

Hydropsalis cayennensis

Taxonomía

Nombre científico:
Hydropsalis cayennensis
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Aves
Orden:
CAPRIMULGIFORMES
Familia:
CAPRIMULGIDAE
Género:
Caprimulgus
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
AGUAITACAMINO RASTROJERO

Información

Descripción:
Es de tamaño pequeño, de 20 cm de largo, de plumaje marrón con bordes blancos en las alas y la cola. Tiene un mentón ancho y curvado debajo y ojos grandes. son insectívoros y capturan insectos en movimiento durante la noche. Se colocan en el suelo durante el día.
Distribución:
Se encuentra en Anguila, Antigua y Barbuda, las Antillas Neerlandesas, Aruba, Barbados, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, la Guayana Francesa, Guyana, Martinica, Montserrat, Panamá, Puerto Rico, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago y Venezuela. Se encuentra en Centro y Sur América. Zonas tropical y subtropical La costa de Falcon incluyendo la Pen Paraguana, Is Margarita y Los Testigos NE de Barinas, E de Apure y desde Zulia y Lara hacia el Este a traves de Guarico, Aragua y Monagas hasta Delta Amacuro, en todo Bolivar, Amazonas O y central ( caJ ennensis¡ [Costa Rica hasta Colombia y las Guayanas Aruba hasta Bonaire, Trinidad y Tobago Antillas Menores
Situación:
ha sido evaluado por última vez para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN en 2019. Hydropsalis cayennensis figura como de Preocupación Menor.
Amenazas:
Pérdida y fragmentación del hábitat: los bosques y otros hábitats semiabiertos donde vive esta especie están siendo destruidos a un ritmo alarmante debido a la agricultura, los cultivos ilegales y la urbanización. Esto limita la disponibilidad de alimento y refugio para el hogar rastrojero. Uso de pesticidas: los pesticidas pueden dañar insectos como el limpiador de chimeneas. Contaminación lumínica: la contaminación lumínica puede dificultar que la chimenea se mantenga cómoda y confortable.
Conservación:
Cesta de compras