> Águila de Copete

Oroaetus isidori

Taxonomía

Nombre científico:
Oroaetus isidori
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Aves
Orden:
Accipitriformes
Familia:
Accipitridae
Género:
Spizaetus
Estado de conservación:
En peligro
Nombres comunes:
Águila de Copete

Información

Descripción:
Mide entre 64 y 74 cm de largo. Es grande y robusta con cabeza, cuello y dorso negros. Tiene una cresta aguda. Sus alas son anchas pero proporcionalmente largas y por debajo son de color crema con puntas negras y coberteras rufas. Su cola tiene punta negra ancha y una franja ancha color gris pálido en la parte media. Tiene el pecho y las bajas partes inferiores castaño estriado de negro, las tibias son negras y los tarsos emplumados de castaño. El iris es anaranjado, el pico negro y los dedos amarillos. Los juveniles tienen la cabeza, el cuello y las partes inferiores blancas pero el píleo, la nuca y la tibia están salpicados verticalmente de color café-negruzco. La parte dorsal es de color crema y marrón. Las coberteras terminan en puntas más claras. La cola es marrón-gris con tres franjas negras angostas.
Distribución:
Es una rapaz sudamericana que puebla las selvas montanas andinas. Se la encuentra desde Argentina hasta Venezuela.
Situación:
El águila negra y castaña Spizaetus isidori ha sido evaluada por última vez en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN en 2016. Spizaetus isidori está catalogada como En Peligro según el criterio C2a(i).
Amenazas:
Pérdida y fragmentación de hábitat: El águila crestada habita en los bosques montanos andinos, que están siendo talados para la agricultura, la ganadería y el desarrollo urbano. Esto está reduciendo el espacio vital del águila crestada y dificultando que encuentre alimento y pareja. Persecución humana: El águila crestada es a veces perseguida por los humanos, ya que se cree que es una amenaza para el ganado. También es cazada por su carne y sus plumas. Envenenamiento accidental: El águila crestada puede envenenarse accidentalmente al comer animales que han sido envenenados por humanos. Esto puede ocurrir cuando el águila se alimenta de carroña o de animales que han sido cazados con veneno.
Conservación:
Cesta de compras