> Angel del Sol de Mérida

Heliangelus spencei

Taxonomía

Nombre científico:
Heliangelus spencei
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Aves
Orden:
Apodiformes
Familia:
Trochilidae
Género:
Heliangelus
Estado de conservación:
Vulnerable
Nombres comunes:
ángel del sol de Mérida, colibrí de Mérida, Merida Sunangel

Información

Descripción:
Colibrí pequeño de unos nueve centímetros de longitud, tiene el pico corto, de dos centímetros. Arriba es bronceado, plumas centrales de la cola verde bronce y el resto negruzcas. Frente angosta verde acero resplandeciente, garganta y parte superior del pecho violeta refulgente, franja pectoral blanca, vientre anterior con discos verdes. La hembra es semejante al macho pero con la garganta fusca, las plumas con franja subterminal rufo y punta verde bronce. Frente solo ligeramente más verde que el resto de la corona. Rectrices laterales con puntas claras (Phelps Jr. y Meyer de Schauensee 1994).
Distribución:
Es de distribución restringida a la cordillera de los Andes, en el centro del estado Mérida. Ocupa un área muy pequeña, que se estima en unos 2.450 km2, por lo que es susceptible a la pérdida de hábitat (Stotz et al. 1996, Pelayo et al. 2012). Es mucho menos común que sus congenéricos (Hilty 2003). Sus requerimientos ecológicos son poco conocidos. En fechas recientes se describió por primera vez su nidificación (Soriano y Ataroff 2012). Busca su alimento en los árboles y arbustos (e.g. ericáceas como Cavendishia, rubiáceas como Palicourea demissa) desde alturas bajas a medianas (Phelps Jr. y Meyer de Schauensee 1994). En apariencia prefiere más el interior de los bosques que las otras especies del género (Hilty 2003).
Situación:
Amenazas:
La expansión de la frontera agrícola y la fragmentación del hábitat figuran entre las mayores amenazas a la especie (Lentino et al. 2005, Rodríguez et al. 2010), incluso dentro de las áreas protegidas.
Conservación:
Vulnerable
Cesta de compras