Electrophorus electricus (Linnaeus, 1766)
ElectrophorusT. N. Gill, 1864
Anguila eléctrica o Temblador
Son peces de cuerpo alargado o anguiliforme. La especie posee un gran tamaño y puede alcanzar los 150 cm de longitud estándar no existe dimorfismo sexual salvo en el tamaño, ya que las hembras son de mayor tamaño. El rasgo más llamativo de este género es el de generar potentes descargas eléctricas,de hasta 800 Voltios, lo que lo convierte en el generador viviente más poderoso que existe, dichas descargas las usa tanto para atontar a sus presas como para repeler ataques de predadores. Es un pez sumamente temido en la selva, con sus descargas ha matado caimanes y jaguares hasta humanos. La producción de bioelectricidadse origina en los órganos eléctricos estructuras que estan ubicadas en la zona craneal. Pueden ser agrupados en dos conjuntos: los de bajo voltaje u órganos de Sachs/órganos posteriores de Hunter y los de alto voltaje u órganos principales/órganos anterior de Hunter.
Esta especie es nativa del norte de Sudamérica, donde se encuentran en la cuenca del Orinoco y en los ríos que bajan desde el escudo guayanés hacia el océano. Habita en aguas con buena oxigenación, bajas en conductividad, con sustratos rocosos y con presencia de rápidos y cascadas. Su cráneo deprimido puede ser una especialización morfológica, estando adaptado a alimentarse en sustratos rocosos y ofrecer menos resistencia a los fuertes flujos de las corrientes.
La principal amenaza de que presenta esta especie fluvial es la presencia de altas concentraciones de químicos contaminantes, tales como organofluorados y fosforados, metales pesados y dioxinas entre otros, producto de las descargas de aguas residuales en los parques industriales ribereños.