> Ardilla de Guyana

Sciurus aestuans

Taxonomía

Nombre científico:
Sciurus aestuans
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Mamíferos
Orden:
Roedores
Familia:
Esciúridos
Género:
Esciuro
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Ardilla gris, ardilla brasileña, ardilla de Guayana, Caxinguelê, Guianan Squirrel, Olive Coloured Squirrel.

Información

Descripción:
El cuerpo de esta ardilla mide alrededor de 20 cm y su cola entre 15 y 18 cm ; pesa unos 250 g, existen varias subespecies muy parecidas fisícamente. El color de su pelo, al que alude su nombre vernáculo algunas veces, varía del gris al castaño oscuro. Desarrolla su actividad durante el día buscando y consumiendo frutos, semillas, cortezas e incluso insectos, huevos y aves. No hiberna sino que se mantiene activa consumiendo lo que ha ido almacenando en diferentes oquedades de árboles, rocas y edificios. Desarrolla su actividad en los árboles aunque no duda en bajar de ellos para recoger alimento. También nada con soltura.
Distribución:
Endémica de Sudamérica. Se la halla en el noreste de Argentina, Brasil, Guyana, Guyana Francesa, Surinam, República Bolivariana de Venezuela , Uruguay y posiblemente Colombia. Se encuentra en diversos tipos de bosques, desde los bosques de galería atlánticos hasta las selvas tropicales amazónicas. También se encuentra en parques urbanos.
Situación:
Esta especie está catalogada como de Preocupación Menor en vista de su amplia distribución, su presunta población numerosa y porque es poco probable que esté disminuyendo a un ritmo cercano al requerido, aunque no se descarta que en el futuro pueda ser incluida en una categoría de amenazada debido a que los bosques están siendo rápidamente transformados en el área de distribución de la especie.
Amenazas:
Continúa disminución de la superficie, extensión y detrimento de la calidad del habitad por la tala de arboles para la recolección de madera.
Conservación:
Se desconoce el estado de conservación de esta especie.
Cesta de compras