> Atila de vientre cítrico

Attila citriniventris

Taxonomía

Nombre científico:
Attila citriniventris
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Aves
Orden:
Passeriformes
Familia:
Tyrannidae
Género:
Attila
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Atila de vientre cítrico

Información

Descripción:
es un pájaro cantor de tamaño mediano de la familia de los papamoscas tiranos.Es un atila relativamente grande, que mide de 15 a 16 cm (5,9 a 6,3 pulgadas) de largo y pesa de 27 a 32 g (0,95 a 1,13 oz). Tiene la cabeza y las partes superiores grises y las partes inferiores de color amarillo limón. El pico es negro y las patas gris oscuro.Es un ave solitaria y normalmente se encuentra en la mitad de los bosques. Es un insectívoro y su dieta se compone principalmente de escarabajos, moscas y otros insectos. Busca alimento volando de rama en rama, atrapando insectos en el aire. es un ave monógama y ambos padres ayudan a criar a las crías. La hembra construye un nido en un árbol o arbusto, normalmente a 2 o 3 metros (6,6 a 9,8 pies) del suelo. El nido es una estructura en forma de copa hecha de ramitas y hojas. La hembra pone de 2 a 3 huevos, que eclosionan al cabo de unos 14 días. Ambos padres alimentan a los polluelos, que abandonan el nido después de unos 17 días.
Distribución:
Se encuentra en los bosques de tierras bajas húmedas tropicales o subtropicales de la cuenca occidental del Amazonas en América del Sur, incluidos Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
Situación:
Ha sido evaluado más recientemente para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN en 2016. Attila citriniventris figura como Preocupación menor.
Amenazas:
Pérdida de hábitat: la deforestación y la fragmentación del hábitat están reduciendo el número de áreas adecuadas para que esta especie viva y se alimente. Cambio climático: El cambio climático está provocando cambios en el clima y en los patrones migratorios, que podrían afectar la disponibilidad de alimentos y el éxito reproductivo de Attila citriniventris. Contaminación: La contaminación del aire y el agua puede afectar la salud de Attila citriniventris y su capacidad para encontrar alimento.
Conservación:
Cesta de compras