> Bagre sapo

Cephalosilurus apurensis

Taxonomía

Nombre científico:
Cephalosilurus apurensis
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Peces
Orden:
Siluriforme
Familia:
Pseudopimelodidae
Género:
Cephalosilurus
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Bagre sapo

Información

Descripción:
Pueden llegar a alcanzar los 29 cm de longitud total. Aletas lobuladas. Color pardo con manchas doradas en todo el cuerpo. Boca grande y ancha en posición terminal.
Distribución:
Cephalosilurus apurensis se describió en el río Arichuna, afluente del río Apure, en la cuenca del Orinoco (Mees, 1978). La especie se reporta en los siguientes ríos de Colombia: Negro, Ariporo, Chire Viejo y Arauca. En Venezuela, se registran en Cinaruco, Guanare, Apure y el Alto Orinoco (Atabapo). La especie se distribuye en un rango de altitud de 41 a 320 metros sobre el nivel del mar.
Situación:
Se sospecha que el tamaño total de la población supera los 10 000 individuos, dada su abundancia natural y amplia distribución. La tendencia poblacional actual probablemente sea estable.
Amenazas:
Los principales factores de estrés regionales son la deforestación, la agricultura, la minería y los centros urbanos.
Conservación:
No se conocen resoluciones ni programas para la conservación de la especie. Se ha detectado en el Parque Nacional Santos Luzardo (Capanaparo-Cinaruco) en Venezuela (UICN y PNUMA-WCMC, 2020). Se recomienda la protección del hábitat y la concientización. Es necesario investigar la población y monitorear las amenazas y el hábitat.
Cesta de compras