El tamaño del ave es de 13,5 a 14 cm y pesa entre 13 y 18 g. Es un ave pequeña y que se confunde fácilmente con otras especies del género Elaenia. Tiene una cresta pequeña con un parche de color blanco semioculto en la coronilla (1), las partes superiores son de color marrón grisáceo, tiene un anillo ocular (2) estrecho, las alas son oscuras con dos barras alares y con los márgenes de las plumas de color blanquecino, las mejillas son blancuzcas, la garganta es de color grisáceo y oliva en el alto pecho; los lados, los flancos, el centro del bajo pecho y el abdomen son de color blancuzco con un tenue tono amarillo pálido, las patas son negras, el iris es de color marrón oscuro y el pico es negro con la base de la mandíbula inferior de color carne.
Ambos sexos son similares. El inmaduro (3) no posee blanco en la coronilla, es más café en las partes superiores y en las barras alares.
Se distribuye de forma disjunta del suroeste de Costa Rica al oeste de Panamá; en Colombia, Venezuela, Trinidad y Tobago, Guyana, Surinam, Guayana Francesa, desde el norte al sureste de Brasil (ausente de una gran parte de la Amazonia), este de Perú, Bolivia, Paraguay y noroeste y noreste de Argentina.
La deforestacion y perdida del habitat es la principal causa de merma de esta especie, iguamente el tráfico ilícito de esta especie puede ocasionar que sus poblaciones naturales disminuyan.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) considera al fiofio belicoso como una especie de “Preocupación menor”. Su población se estima en unos 10 millones de individuos y se considera estable.