Tangara peluda, Gorro afelpado, Gorrión afelpado, Diadema, Gorradiadema
Mide 14 cm de longitud. El pico es pequeño pero grueso. La corona es de color amarillo dorado brillante y las plumas son cortas y como felpas; por arriba es gris. La cara y las partes inferiores de color castaño vivo. Desde Perú hacia el sur es algo más pálido. Los inmaturos son más apagados, más oliva y beige. Generalmente es furtivo, en parte debido a su preferencia por los enmarañados densos, forrajeando activamente, usualmente en parejas y con regularidad acompañando bandadas mixtas.
Especie única perteneciente al género Catamblyrhynchus. Es nativa de regiones andinas y montañosas adyacentes del norte, noroeste y oeste de América del Sur.
Se distribuye de forma disjunta en la cordillera de la Costa del norte de Venezuela; en la Serranía del Perijá, en la frontera noreste de Colombia – noroeste de Venezuela; en la Sierra Nevada de Santa Marta en el noreste de Colombia; y a lo largo de la cordillera de los Andes, desde el oeste de Venezuela, por las tres cadenas de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, hasta el extremo noroeste de Argentina (Jujuy).
El tamaño de la población global no ha sido cuantificado, pero esta especie se describe como “bastante común” (Stotz et al. (1996).
Se sospecha que la población está disminuyendo debido a la actual destrucción del hábitat.
Ha sido evaluado por última vez para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN en 2018; diadema figura como Preocupación Menor.